Behringer DDM4000 Guia de Início Rápido Página 8

  • Descarregar
  • Adicionar aos meus manuais
  • Imprimir
  • Página
    / 19
  • Índice
  • MARCADORES
  • Avaliado. / 5. Com base em avaliações de clientes
Vista de página 7
14 15DIGITAL PRO MIXER DDM4000 Quick Start Guide
(EN) Controls
DIGITAL PRO MIXER DDM4000 Controls
(ES) Controles
(1) BANK ASSIGN is used to select a bank in which
the recorded material is stored. The selected bank
is indicated by the relevant MODE push button (61)
which signalizes the readiness to record.
(2) The MODE push buttons (Bank 1 and Bank 2)
are used to select the sampler’s types of playback
(Reverse and Loop). A short tap activates or
deactivates the Reverse function; pressing the
push button a little longer activates or deactivates
the Loop function.
(3) Press the PLAY/OUT push button to start the
playback of the recorded sample. When the Loop
function is deactivated, the sample is only played
back as long as the PLAY push button is pressed.
(4) Press SMP FX ON push button to activate the
Brake eect.
(5) Press the SELECT push button to determine the
length of the brake (1, 4 or 8 Beat Brake, which is
shown in the center of the display).
(6) The CF ASSIGN push button lets you determine
on which side of the crossfader the sampler signal
is to be routed to.
(7) You can even trigger the sampler with the
crossfader when the sampler is assigned to it.
To order to do so, simply press the CF START push
button. But beforehand, use BANK ASSIGN to
select the bank that should be played back when
using the fader.
(8) The LINE inputs are used to connect the Line
signals (for example, CD players, soundcards and
drum machines).
(9) The PHONO inputs let you connect turntables.
(10) Use the PHONO/LINE switches to set the PHONO
inputs to Line level in order for you to be able to
connect a CD player to the PHONO inputs.
(11) The GND connectors are used to ground
the turntables.
(12) The balanced XLR connectors provide a
connection for dynamic microphones.
(13) This is the LEVEL control for the MIC 2 input.
(14) These are the OUT A outputs (XLR) allowing
you to connect to an amplier. Use the
OUTPUT A control (30) to adjust the volume level.
Additionally, the SUBWOOFER output lets you
hook up a subwoofer. A crossover is integrated
into the DDM4000. The crossover frequency is
adjusted in Output Setup.
(15) The MAIN OUT connector panel consists of OUT A,
OUT B and TAPE outputs.
(16) DIGITAL OUT is the digital output of the
DDM4000. This is where you nd the TAPE signal
in CD quality (16 bit/44.1 kHz).
(17) These are the MIDI IN, MIDI OUT and MIDI THRU
connectors that allow you to connect external
MIDI equipment and synchronize with their
MIDI Clock.
(18) Power is supplied via an IEC connector.
The matching cable is provided with the unit.
(19) FUSE RETAINER/VOLTAGE SELECTOR.
(20) Use the POWER switch to turn on the DDM4000.
Before connecting the unit to the power mains,
ensure that the POWER switch is in OFF position.
When the unit is in operation, ensure that the
mains plug is accessible.
Check Out behringer.com for Full Manual
(1) El selector de entrada te permite conmutar entre
distintas fuentes de señal. Si has seleccionado
“Line”, la señal escuchada proviene de la entrada
de línea (67). Al seleccionar Phono/Line la señal
proviene de la entrada de tocadiscos/línea (68).
(2) El control GAIN te permite regular el nivel de la
señal de entrada. El nivel actual se indica en el
medidor de nivel (3).
(3) Este medidor de 7 diodos emisores de luz (LED)
indica el nivel de señal.
(4) Cada canal cuenta con un ecualizador
de 3 bandas (HIGH, MID y LOW) de tipo
“kill. Aumento de ganancia máximo:
12 dB; atenuación máxima: -∞ dB (“kill”).
La característica “kill” del ecualizador te permite
suprimir un rango de frecuencias especíco.
Si todos los controles del ecualizador están hasta
el tope izquierdo, no se escucha ninguna señal.
En el menú de conguración de canal puedes
modicar todos los ajustes del ecualizador.
(5) Con el botón MODE puedes conmutar la función
de los botones de preset (6) entre “Multi” y
“Single” (ver capítulo 3.2.1).
(6) Los botones de preset P1, P2, P3 sirven para
almacenar y cargar los presets del ecualizador.
Por defecto, estos botones tienen asignada la
función “kill”, es decir, atenuación máxima en
modo “Single”.
(7) Pulsa el botón PFL para preescuchar la señal de
este canal a través de tus auriculares.
(8) Con este fader regulas el nivel de la señal
del canal.
(9) Con el botón CURVE puedes cambiar el modo
de regulación del fader: en el modo SOFT,
el fader regula el nivel suavemente en la parte
superior y –al mover el fader exactamente
igual– más violentamente en la parte inferior;
en el modo SHARP, el fader regula el nivel
violentamente en el primer tercio superior
y suavemente en los otros 2 tercios; en el
modo MID, el fader regula el nivel por igual
sin importar su posición (regulación lineal).
Obviamente, al conmutar entre modos pueden
suceder cambios de nivel, por lo que no es
recomendable conmutar mientras se es
reproduciendo música.
(10) Con el botón CF ASSIGN determinas a q
sección (A o B) del crossfader (20) se asigna
la señal.
(11) El control GAIN te permite regular el nivel de la
señal de micrófono presente en la entrada MIC 1.
(12) Con este botón puedes determinar qué señal se
indica en el medidor de nivel (13) . IN VU indica el
nivel real de la señal de entrada, lo cual es muy
útil para regular la señal de micrófono. XMC VU
indica el nivel de la señal una vez que ésta ha
pasado por el procesador ULTRAMIC.
(13) Este medidor de 7 diodos emisores de luz (LED)
indica el nivel de señal del canal de micrófono.
(14) El canal de micrófono cuenta con un ecualizador
de 3 bandas (HIGH, MID y LOW). El rango
de regulación es de ±12 dB. En el menú de
conguración de micrófono puedes modicar
todos los ajustes del ecualizador.
(15) Con el botón ON/OFF activas o desactivas el
canal de micrófono.
(16) Al pulsar una vez el botón MIC SETUP la pantalla
muestra el menú de conguración de micrófono.
En este menú puedes ajustar el ecualizador y los
procesadores Ultramic y MIC FX.
(17) El botón XMC ON activa el procesador Ultramic,
el cual dispone de un compresor de 2 bandas con
expansor inclusive. Los ajustes del procesador
Ultramic se realizan en el menú de conguración
de micrófono.
(18) El botón MIC FX ON activa el procesador de
efectos para la señal de micrófono. La selección
del tipo de efecto se realiza a través del menú de
conguración de micrófono.
(19) Con el botón TALK ON activas la función
“talkover. Esta función atenúa la música
cuando hablas a través del micrófono, lo cual
es muy práctico para que tu voz no se pierda
entre la música. En el menú de conguración
de “talkover” puedes realizar los ajustes
correspondientes.
(20) El crossfader recambiable sirve para “fundir
entre sí las señales asignadas a las secciones
A y B del crossfader. La asignación de los canales
estéreo y del sampler se realiza a través de los
botones CF Assign (10) y (65).
(21) Con el botón CF ON activas el crossfader.
Si no está pulsado este botón, las señales de
los canales individuales están asignadas a las
salidas principales.
(22) En ambas secciones del crossfader hay 3 botones
“kill” (HIGH, MID y LOW) que permiten atenuar
o eliminar un rango de frecuencias determinado.
En el menú de conguración de crossfader
puedes activar el modo especial X-OVER que
expande considerablemente las funciones del
crossfader en conjunto con los botones “kill”.
Vista de página 7
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 ... 18 19

Comentários a estes Manuais

Sem comentários